1- Presentación
Esta web está construida con el fin de divulgar conocimientos de la Psicología Clínica Infanto-Juvenil.Creemos que ésta es una rama de la Psicología General no suficientemente conocida por el gran público y se hace necesario un acercamiento a sus aplicaciones y posibilidades en la actualidad, en especial al sector de los niños con necesidades educativas especiales.
Los diferentes temas expuestos se han agrupado en tres grandes áreas interconectadas pero autónomas en sus contenidos. La primera, denominada Área General, reúne información de carácter práctico, dirigido a padres y educadores con contenidos concretos del ciclo evolutivo del desarrollo de los niños, con especial atención a aquellas situaciones que suelen ser motivo de preocupación o consulta frecuente.
La segunda a la que denominamos Área Escolar se creó a partir de las numerosas consultas recibidas por parte de maestros y/o educadores preocupados por técnicas y estrategias de control de la conducta, tanto en la escolarización ordinaria como en educación especial. También se aportan orientaciones psicopedagógicas específicas para niños con determinados trastornos o necesidades educativas especiales.
En la Área Clínica, se exponen los diferentes trastornos clínicos en psicología infantil y juvenil. Sus características, etiología, evolución, síntomas, tratamiento, etc.
La Área Especializada comprende aspectos más técnicos de nuestro trabajo como psicólogos. En ella se explican las peculiaridades del trabajo profesional en población infantil y juvenil, las diferentes técnicas de evaluación e intervención con algún ejemplo práctico. Esta área está destinada a profesionales o estudiantes de Psicología y también a otras personas que deseen profundizar un poco más en nuestro campo.
Finalmente hemos añadido un apartado denominado: Centros Asociados. Se trata de una selección de gabinetes de psicología especializados en clínica infantil-juvenil y psicopedagogía. Estos gabinetes pese a ser centros independientes comparten con nosotros unos principios profesionales y metodológicos, al tiempo que nos permiten derivar hacia ellos las consultas que recibimos de las diferentes zonas de España.
Se ha procurado que el contenido de los diferentes temas sean rigurosos pero, a la vez, comprensibles para la mayor parte de las personas que nos visiten. Sin embargo, debemos señalar, que los datos aquí proporcionados, sólo tiene carácter informativo.
Algunas de las opiniones expuestas son fruto de la formación y experiencia propia del autor y, por tanto, pueden diferir de otros puntos de vista.
Nuestra intención es sólo divulgar conocimientos generales, que aporten una primera aproximación al motivo concreto de consulta. Hay que recordar al respecto, que ante cualquier problema de índole psicológica, sólo el correspondiente profesional de la salud (psicólogo, pediatra, psiquiatra...), está facultado, tras la evaluación del caso concreto, para tomar las decisiones pertinentes.
De todas formas, si estas páginas resultan de alguna ayuda u orientación para personas sensibles a estos temas, nos daremos por satisfechos.
Los diferentes temas expuestos se han agrupado en tres grandes áreas interconectadas pero autónomas en sus contenidos. La primera, denominada Área General, reúne información de carácter práctico, dirigido a padres y educadores con contenidos concretos del ciclo evolutivo del desarrollo de los niños, con especial atención a aquellas situaciones que suelen ser motivo de preocupación o consulta frecuente.
La segunda a la que denominamos Área Escolar se creó a partir de las numerosas consultas recibidas por parte de maestros y/o educadores preocupados por técnicas y estrategias de control de la conducta, tanto en la escolarización ordinaria como en educación especial. También se aportan orientaciones psicopedagógicas específicas para niños con determinados trastornos o necesidades educativas especiales.
En la Área Clínica, se exponen los diferentes trastornos clínicos en psicología infantil y juvenil. Sus características, etiología, evolución, síntomas, tratamiento, etc.
La Área Especializada comprende aspectos más técnicos de nuestro trabajo como psicólogos. En ella se explican las peculiaridades del trabajo profesional en población infantil y juvenil, las diferentes técnicas de evaluación e intervención con algún ejemplo práctico. Esta área está destinada a profesionales o estudiantes de Psicología y también a otras personas que deseen profundizar un poco más en nuestro campo.
Finalmente hemos añadido un apartado denominado: Centros Asociados. Se trata de una selección de gabinetes de psicología especializados en clínica infantil-juvenil y psicopedagogía. Estos gabinetes pese a ser centros independientes comparten con nosotros unos principios profesionales y metodológicos, al tiempo que nos permiten derivar hacia ellos las consultas que recibimos de las diferentes zonas de España.
Se ha procurado que el contenido de los diferentes temas sean rigurosos pero, a la vez, comprensibles para la mayor parte de las personas que nos visiten. Sin embargo, debemos señalar, que los datos aquí proporcionados, sólo tiene carácter informativo.
Algunas de las opiniones expuestas son fruto de la formación y experiencia propia del autor y, por tanto, pueden diferir de otros puntos de vista.
Nuestra intención es sólo divulgar conocimientos generales, que aporten una primera aproximación al motivo concreto de consulta. Hay que recordar al respecto, que ante cualquier problema de índole psicológica, sólo el correspondiente profesional de la salud (psicólogo, pediatra, psiquiatra...), está facultado, tras la evaluación del caso concreto, para tomar las decisiones pertinentes.
De todas formas, si estas páginas resultan de alguna ayuda u orientación para personas sensibles a estos temas, nos daremos por satisfechos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario